Deutsche Tageszeitung - Encuentran a la mayoría de los desaparecidos tras el naufragio de un barco en Indonesia

Encuentran a la mayoría de los desaparecidos tras el naufragio de un barco en Indonesia


Encuentran a la mayoría de los desaparecidos tras el naufragio de un barco en Indonesia
Encuentran a la mayoría de los desaparecidos tras el naufragio de un barco en Indonesia / Foto: © Agencia de búsqueda y rescate de Indonesia/AFP

La mayoría de las personas desaparecidas tras el naufragio de un barco frente a la isla de Sumatra, en el oeste de Indonesia, fueron rescatadas, informaron este martes las autoridades.

Tamaño del texto:

Algunos de los supervivientes lograron aferrarse a los restos de la embarcación tras el naufragio que se produjo hacia las 11H00 del lunes (04H00 GMT) cuando el barco navegaba por las islas Mentawai, con 18 personas a bordo.

Las autoridades reportaron que 11 personas estaban desaparecidas y los rescatistas informaron que 10 fueron encontradas y que continúan las búsquedas.

"Está confirmado que hay 17 personas sanas y salvas", declaró este martes a AFP Rudi, director de la agencia de búsqueda y rescate de Mentawai, quien, como muchas personas en Indonesia solo utiliza un nombre. "Todavía estamos confirmando el paradero de una persona".

Rudi explicó que el naufragio se debió al fuerte oleaje, según el testimonio de uno de los tripulantes.

Los accidentes marítimos son habituales en este país del sudeste asiático, formado por unas 17.000 islas, en parte debido a las laxas normas de seguridad o al mal tiempo.

El 3 de julio, un ferry se hundió frente a la popular isla turística de Bali y causó la muerte de al menos 18 personas.

En 2018, más de 150 pasajeros se ahogaron cuando un ferry se hundió en uno de los lagos más profundos del mundo, también en Sumatra.

(W.Uljanov--DTZ)

Destacadas

Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que tal vez a los estadounidenses les gustaría tener un dictador, luego de firmar órdenes que endurecen la represión federal en Washington y para procesar a quien queme la bandera del país.

"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

Ismael "Mayo" Zambada, cofundador del poderoso cartel de Sinaloa en los años 80, se declaró culpable de narcotráfico este lunes ante la justicia estadounidense, una decisión con la que evita ir a juicio, pero que podría llevarle a pasar el resto de sus días en la cárcel, como su exsocio Joaquín "Chapo" Guzmán.

Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90

El estudio Saber Interactive va a revivir la saga "Turok", adaptación en videojuego de un cómic estadounidense de los años 1950 que narra las aventuras de un cazador de dinosaurios, cuyo primer título marcó a una generación de jugadores en la década de 1990.

Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España

Los bomberos avanzan este lunes en la lucha contra incendios forestales en España, asolada en las últimas semanas por fuegos que han dejado cuatro muertos y arrasado más de 350.000 hectáreas, indicó este lunes la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

Tamaño del texto: