Deutsche Tageszeitung - "Seguiré defendiendo a Palestina", lanza Mahmoud Khalil tras ser liberado en EEUU

"Seguiré defendiendo a Palestina", lanza Mahmoud Khalil tras ser liberado en EEUU


"Seguiré defendiendo a Palestina", lanza Mahmoud Khalil tras ser liberado en EEUU
"Seguiré defendiendo a Palestina", lanza Mahmoud Khalil tras ser liberado en EEUU / Foto: © AFP

"Aunque me maten, seguiré defendiendo a Palestina", declaró el sábado el activista pro palestino Mahmoud Khalil, recibido entre vítores por sus familiares en Nueva York tras 104 días en un centro de detención de inmigrantes en Luisiana.

Tamaño del texto:

En los últimos meses, Khalil se ha convertido en foco de tensión entre el gobierno de Donald Trump y los movimientos pro palestinos en los campus universitarios que se oponen, entre otras cosas, al respaldo estadounidense a la campaña militar israelí en la Franja de Gaza.

Khalil fe arrestado el 8 de marzo en una residencia de la Universidad de Columbia en Nueva York, y luego trasladado a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Luisiana, sin poder asistir al nacimiento de su hijo, antes de ser liberado el viernes por orden judicial.

"El mero hecho de que yo esté aquí es un mensaje de que todos estos intentos de reprimir las voces pro palestinas han fracasado", dijo Khalil al salir de la terminal del Aeropuerto de Newark, un suburbio de Nueva York, junto a su esposa Noor Abdalla, empujando un cochecito.

Fue recibido por decenas de eufóricos simpatizantes, entre ellos la joven referente del ala izquierda del Partido Demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez.

"Mahmoud Khalil fue encarcelado injustamente durante 104 días por la administración Trump por motivos políticos por defender los derechos de los palestinos", declaró la representante de Nueva York, acusando al presidente de intentar "intimidar" al movimiento estudiantil estadounidense con este caso emblemático.

"Esto no ha terminado. Debemos seguir defendiéndolo", añadió.

Aunque ha sido liberado, Mahmoud Khalil aún enfrenta un proceso de deportación, ya que el gobierno estadounidense intenta revocar la tarjeta de residencia de este hombre nacido en Siria de padres palestinos y recién graduado de la prestigiosa Universidad de Columbia en Nueva York.

(P.Hansen--DTZ)

Destacadas

Gobierno de Trump conmina a Harvard a entregar historial de estudiantes extranjeros

El gobierno de Estados Unidos va a conminar a Harvard a que le entregue el historial de estudiantes presuntamente involucrados en protestas pro-palestinas, a las que califica de antisemitas, y amenazó con retirarle su acreditación tras acusarla de violar la ley de derechos civiles.

Un informe acusa al primer ministro de Francia de inacción en el caso de agresiones en una escuela católica

La violencia física y sexual contra alumnos de una escuela católica francesa "continuó durante años" por la inacción de François Bayrou, actual primer ministro y otrora titular de Educación entre 1993 y 1997, señala este miércoles una investigación parlamentaria.

¿Malo en matemáticas? La neuroestimulación te puede ayudar, afirma un estudio

¿Tienes dificultades con las matemáticas? Una leve estimulación eléctrica de tu cerebro podría solucionarlo, sugiere este martes un equipo de científicos internacionales, cuyas conclusiones iluminan las conexiones entre la actividad cerebral y los procesos de aprendizaje.

El sospechoso de un asesinato cuádruple en EEUU se declarará culpable por un acuerdo judicial

Un hombre acusado de asesinar a puñaladas a cuatro universitarios en Estados Unidos en 2022 llegó a un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable de los crímenes, informó este lunes la familia de una de las víctimas a través de su equipo legal.

Tamaño del texto: