Destacadas
Últimas noticias

"Ha llegado la hora de la paz", dice Macron en la ONU sobre reconocimiento del Estado de Palestina
Emmanuel Macron reconoció el "Estado de Palestina" en nombre de Francia el lunes desde las Naciones Unidas, en un intento de aumentar la presión sobre Israel a favor de la "paz", en el marco de un movimiento histórico pero aún principalmente simbólico.

Programa de comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno estadounidense por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará el martes al aire, dijo este lunes Disney.

La dificultad de España para lograr la "desconexión" de la tecnología militar israelí
Voz muy crítica de las acciones de Israel en Gaza, el Gobierno español anunció un embargo de armas contra el Estado hebreo, pero lograr la "desconexión" total de la tecnología militar de ese país parece complicado.

Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado de Palestina
Francia y otros países se preparan para reconocer a Palestina como Estado este lunes al inicio de la gran reunión anual de la la ONU en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamás.

Decenas de alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
Medio centenar de alcaldías francesas de izquierda izaron este lunes la bandera palestina con motivo del reconocimiento del Estado palestino por Francia, pese a la oposición del gobierno a estos homenajes, indicaron las autoridades.

Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
La misión palestina en Londres organizó el lunes una ceremonia de izada de bandera, un día después del reconocimiento del Estado de Palestina por el Reino Unido.

El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
El director del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, declaró el lunes a la AFP que los esfuerzos diplomáticos para resolver la disputa sobre el programa nuclear de Irán se encontraban en una coyuntura "difícil".

Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
Al menos cinco personas murieron el domingo en un ataque israelí con dron en el sur de Líbano, entre ellas tres niños, informó el Ministerio de Salud libanés.

Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
Una veintena de alcaldías francesas izaron este lunes la bandera palestina con motivo del reconocimiento del Estado palestino por Francia, pese a la oposición del gobierno a estos homenajes, indicaron las autoridades.

Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
Rusia propuso este lunes prorrogar por un año el tratado de limitación de armas nucleares estratégicas New Start concluido entre Moscú y Washington, que expira en febrero.

Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
Al menos tres personas murieron en un bombardeo aéreo ruso en la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, informaron el lunes las autoridades.

El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este viernes a la AFP que el mundo no debe sentirse "intimidado" por las amenazas de Israel de anexionar la Cisjordania ocupada.

El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
El principal senador demócrata de Estados Unidos advirtió el domingo que el pedido del presidente Donald Trump al Departamento de Justicia de tomar medidas contra sus adversarios encamina al país hacia una dictadura.

Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
Una popular pareja de pandas de un zoológico de Francia regresarán a China en noviembre después de que a la hembra le diagnosticarán insuficiencia renal, indicó este lunes el director del parque a AFP.

Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
Una periodista china que ya fue encarcelada por informar de la respuesta de las autoridades a la pandemia de covid-19 fue condenada de nuevo, esta vez a cuatro años de prisión, según una oenegé.

Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
Cuando el 7 de octubre de 2023 sus padres fueron asesinados en el ataque de Hamás en territorio israelí, Maoz Inon juró rechazar la venganza y elegir el camino de la reconciliación, para él y para su país.

Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" desató una tormenta en los mercados que hunde el peso y dispara el riesgo país, a menos de un mes de las legislativas de octubre.

Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
El Ministerio Público de la ciudad de Santa Cruz ordenó este sábado la detención del hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, por "violencia familiar", según el mandato divulgado por la prensa.

Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
El Kremlin acusó el lunes a los países de la OTAN de agravar las tensiones con sus acusaciones "infundadas" de que Rusia violó algunos de sus espacios aéreos, después de que Estonia afirmara la semana pasada que aviones de combate sobrevolaron su territorio.

Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
Anika tiene el don de comunicarse con los animales, vivos o muertos, una habilidad que le sirve a sus cuidadores para ganar dinero en una Argentina en crisis. Es "El mensaje", la película de Iván Fund que concursa en el Festival de San Sebastián.

Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
Familiares de 11 diputados del suroeste de Colombia, secuestrados en 2002 por las FARC y asesinados cinco años después, apelaron la primera sentencia sin penas de cárcel que un tribunal surgido del acuerdo de paz de 2016 emitió contra exjefes de esa guerrilla.

El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
El tratado de alta mar acordado en la ONU para proteger vastas extensiones de los océanos entrará en vigor en enero de 2026, según informó el viernes el rastreador de tratados de la organización internacional.

Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
Los sindicatos franceses dieron este viernes un "ultimátum" al primer ministro, Sébastien Lecornu, para que responda a "sus reivindicaciones", antes de decidir si convocan nuevas manifestaciones, un día después de sacar cientos de miles personas a las calles.

Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel
La mayor organización indígena de Ecuador (Conaie) convocó este jueves a un paro nacional "inmediato e indefinido" en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió en 56%.

Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado palestino
Francia y otros países se preparan para reconocer el Estado palestino este lunes cuando inicie la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un importante giro diplomático que provocó la ira de Israel.

El ciclo del agua, "cada vez más perturbado y extremo", alerta la ONU
Fluctuando entre diluvio y sequía, el ciclo del agua está "cada vez más perturbado y extremo" y tiene repercusiones en cadena sobre las sociedades, alertó el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas.

Alemania y España quieren una solución para el caza europeo antes de que acabe 2025
Alemania y España "quieren intentar llegar a una solución antes de finales de 2025" sobre el proyecto europeo SCAF de avión caza del futuro, afirmó el jueves el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, en una rueda de prensa con el presidente español Pedro Sánchez.

La candidata a gobernar Japón promete un Ejecutivo con una paridad de género "comparable a la de los países nórdicos"
La única mujer candidata a liderar el partido gobernante de Japón, Sanae Takaichi, que podría convertirse en primera ministra si resulta elegida, prometió este lunes mejorar la paridad de género en el Ejecutivo hasta alcanzar niveles "nórdicos".

El tribunal de paz de Colombia sentencia a los primeros exmilitares por el asesinato de civiles
El tribunal de paz de Colombia sentenció el jueves por primera vez y con la pena máxima a 12 militares en retiro por el asesinato y desaparición de civiles que fueron presentados como guerrilleros caídos de combate, uno de los peores crímenes del conflicto armado.

La autoridad rusa afirma que tres personas murieron en un ataque ucraniano en Crimea
Un ataque ucraniano con drones mató a tres personas en Crimea, la península anexada por Moscú en 2014, afirmó el lunes una autoridad rusa.

El líder norcoreano, abierto a dialogar con EEUU si Washington retira su pedido de desnuclearización
El líder norcoreano Kim Jong Un dijo que estaba abierto a futuras conversaciones con Estados Unidos si Washington abandonaba su pedido de que el país asiático renuncie a sus armas nucleares, dijo el lunes la prensa estatal.

Un nuevo grupo de países occidentales reconoce este lunes en la ONU el Estado palestino
Francia, el Reino Unido, Australia y Portugal, entre otros, reconocerán este lunes el Estado palestino en el primer día de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, una medida de presión a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza.