Deutsche Tageszeitung - Cohete lunar que testea la Nasa falla y vuelve al hangar

Cohete lunar que testea la Nasa falla y vuelve al hangar


Cohete lunar que testea la Nasa falla y vuelve al hangar
Cohete lunar que testea la Nasa falla y vuelve al hangar / Foto: © NASA/AFP/Archivos

El cohete que ensaya la NASA con destino a la Luna regresa a su hangar de construcción para reparaciones la próxima semana, aplazando la fecha más próxima de lanzamiento de una misión no tripulada para finales del verano boreal.

Tamaño del texto:

Desde el primero de abril la agencia espacial ha tratado de completar sin éxito un ensayo general del lanzamiento, incluida la carga del combustible propulsor y un conteo regresivo hasta los últimos 10 segundos antes del despegue y sin encendido motores.

Sin embargo, el equipo de la NASA ha encontrado varios problemas técnicos, entre ellos una fuga de hidrógeno líquido.

Una válvula defectuosa impidió el llenado de la parte superior evitando el suministro del nitrógeno que se usa para purgar el oxígeno del cohete antes de la operación de tanqueo, por razones de seguridad.

El cohete, de 98 metros de alto con la cápsula Orion en su punta, empezará su lento regreso desde la plataforma 39B del centro espacial Kennedy al edificio de ensamble del vehículo el 26 de abril, donde será reparado.

Al preguntársele por la fecha del lanzamiento de la misión no tripulada Artemis-1, el oficial senior Tom Whitmeyer dijo que "la ventana de principios de junio sería un desafío".

La NASA había considerado un test de vuelo para mayo y hay ventanas de oportunidad para el lanzamiento en julio y agosto. Pero aprovecharlas depende de diversos factores como las posiciones relativas de la Tierra y la Luna, y también del tiempo que el cohete tenga que volar en un eclipse, ya que requiere de luz solar para mantenerse regulado térmicamente.

El retraso de Artemis-1 tendrá un efecto cascada en las misiones siguientes, Artemis-2, primer vuelo no tripulado alrededor de la Luna, y Artemis-3, que verá a la primera mujer y a la primera persona de color aterrizar en el polo sur lunar.

La NASA quiere construir una presencia permanente en la Luna y usarla como campo de pruebas para las tecnologías necesarias para una misión a Marte, proyectada después de 2030.

(W.Budayev--DTZ)

Destacadas

Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas

Un dinosaurio considerado uno de los "más extraños" jamás vistos contaba con un elaborado arsenal de largas espinas óseas y una cola en forma de mazo, según los hallazgos publicados en la revista científica Nature.

GA-ASI marca otro hito en la aviación con las pruebas de vuelo del YFQ-42A CCA

SAN DIEGO, CALIFORNIA / ACCESS Newswire / 27 de Agosto del 2025 / La aeronave de combate colaborativo YFQ-42A, diseñada y desarrollada por General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), está realizando actualmente pruebas de vuelo en coordinación con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Este logro histórico continúa la rápida creación por parte de la empresa de nuevas plataformas no tripuladas propulsadas por reactores, fletadas por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para lograr el dominio aéreo, y diseñadas para una producción rápida, en grandes cantidades y a un precio asequible.

Hydrosat se adjudica un contrato para avanzar en la cartografía a gran escala de la productividad hídrica

El contrato aprovechará los datos térmicos generados por la inteligencia artificial de Hydrosat para ayudar a los gobiernos y las instituciones a supervisar y optimizar el agua destinada a la agricultura.

SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba

El cohete más grande jamás construido, la nave Starship de la empresa estadounidense SpaceX, despegó el martes en su décimo vuelo de prueba, tras una serie de problemas técnicos que habían puesto en duda su viabilidad.

Tamaño del texto: