
¿Salvación o ruina para EEUU?

China y Brunei: ¿una alianza?

España desafía a la OTAN

Euskadi: Retos Económicos

La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda

Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida

Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana

La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
Política
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
Tribus y beduinos sunitas se enfrentaron el sábado a combatientes drusos en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, pese al anuncio de un alto el fuego, en el séptimo día de un ciclo de violencia que ha dejado 940 muertos, según una oenegé.
Tiempo
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
Hong Kong emitió una alerta de ciclón tropical la madrugada del domingo a la espera del tifón Wipha, con lo que las autoridades cerraron escuelas y anularon más de 250 vuelos.
Últimas noticias

Jamenei afirma que la guerra de Israel contra Irán buscó "derrocar el sistema"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que la guerra que lanzó Israel contra su país en junio tuvo como objetivo desestabilizar el sistema de la República Islámica y provocar disturbios para derrocarlo.

Un volcán entra en erupción en Islandia por novena vez desde finales de 2023
Un volcán en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, entró en erupción el miércoles por novena vez desde finales de 2023, anunciaron las autoridades.

Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas en una redada antidroga en EEUU
Agentes antidrogas estadounidenses confiscaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa, en México, en operaciones en las que incautaron además grandes cantidades de fentanilo y otras sustancias, informaron el martes las autoridades.

Renuncia la ministra que negó la existencia de "mendigos" en Cuba
La ministra del trabajo y seguridad social de Cuba renunció el martes, luego de afirmar que en la isla no hay "mendigos" sino que son personas "disfrazadas de mendigos", provocando indignación en el país afectado por una fuerte crisis económica.

La inflación en Reino Unido sube inesperadamente en junio en 3,6%
La inflación en el Reino Unido subió inesperadamente en junio hasta su valor más alto en 18 meses, según los datos oficiales publicados el miércoles que aumentan la presión sobre el gobierno y la economía británicos.

El negociador europeo de Comercio viaja a Washington para contactos sobre los aranceles
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viaja este miércoles a Washington para reuniones de alto nivel con funcionarios estadounidenses, dijo un vocero de la Comisión Europea.

La Fundación Humanitaria de Gaza reporta 20 muertos cerca de un centro de distribución
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) afirmó que 20 personas murieron este miércoles en una estampida cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Jan Yunis, en el sur del territorio palestino.

Suecia simplifica los trámites para cambiar legalmente de género
Jenny Leonor Werner lleva cuatro años esperando para cambiar legalmente su género. Ahora, la joven de 22 años ve la luz al final del túnel gracias a una nueva ley implementada en Suecia desde el 1 de julio.

La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
La coalición en el poder en Japón enfrenta con malas perspectivas unas elecciones parciales al Senado el domingo que pueden poner en cuestión la continuidad del primer ministro conservador Shigeru Ishiba, en el cargo desde septiembre.

El serbio Micic deja la NBA y jugará la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv
El base internacional serbio Vasilije Micic, dos veces campeón y MVP (jugador más valioso) de la Euroliga de básquetbol, volverá a disputar la máxima competición europea la próxima temporada al fichar por el Hapoel Tel Aviv, después de dos años en la NBA norteamericana, anunció el miércoles el club israelí.

Cartas, mejores deseos y peluches: los entresijos del correo que recibe el papa cada semana
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano. Es apenas una pequeña parte de la media tonelada de correspondencia que recibe cada semana el papa León XIV.

Nvidia está "haciendo todo lo posible" para surtir al mercado chino, afirma su director ejecutivo
El director ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense Nvidia afirmó este miércoles en Pekín que la empresa está "haciendo todo lo posible" para surtir al inmenso mercado de semiconductores de la segunda economía mundial.

El gobierno de Trump expulsa a cinco inmigrantes a Esuatini
El gobierno de Donald Trump anunció el martes que deportó a cinco inmigrantes de países asiáticos y caribeños a Esuatini, un pequeño país del sur de África, alegando que son "criminales condenados" y sus propios países se niegan a aceptarlos.

El plusmarquista de decatlón Kevin Mayer será baja toda la temporada
El atleta francés Kevin Mayer, plusmarquista mundial de decatlón, anunció este miércoles que no competirá en la temporada de 2025 por la lesión en los isquiotibiales que ya le dejó el año pasado sin Juegos Olímpicos en París.

Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica
Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua, que pagaba los viajes de mujeres desde Venezuela con fines de explotación sexual.

El jefe del Pentágono reduce el polémico despliegue de tropas en Los Ángeles
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó la retirada de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, en una reducción aproximada de la mitad del polémico despliegue en la ciudad, según informó este martes el Pentágono.

Las ejecuciones de condenados a muerte alcanzan su máximo en una década en EEUU
Un hombre condenado a muerte fue ejecutado el martes en el sureño estado de Florida, con lo que el número de ejecuciones en Estados Unidos llegó a 26 desde el inicio del año, el más alto en una década.

Fortalecida y ambiciosa, la hora de Aitana Bonmatí en la Eurocopa
Dosificada en la primera fase tras la meningitis vírica que sufrió justo antes de la Eurocopa, los cuartos ante Suiza, el viernes (19h00 GMT) en Berna, son la ocasión perfecta para que Aitana Bonmatí reivindique su condición de mejor jugadora del mundo.

Sube a 248 el balance de muertos en los enfrentamientos en el sur de Siria, según una ONG
Al menos 248 personas murieron en la provincia siria de Sweida, en el sur del país, en varios días de enfrentamientos que obligaron al despliegue de las fuerzas gubernamentales, según un balance actualizado este miércoles por una ONG con una amplia red de fuentes en el terreno.

Una ONG acusa a las fuerzas sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) acusó el martes a las fuerzas gubernamentales sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos tras entrar en Sweida, donde algunos residentes atemorizados relataron numerosos abusos.

Regulador impone multas a financieras mexicanas acusadas por EEUU de lavar dinero
El órgano regulador bancario de México impuso sanciones por cerca de diez millones de dólares contra tres instituciones financieras mexicanas que son investigadas por Estados Unidos por presuntamente lavar dinero del narcotráfico.

Un nuevo proyecto de ley otorgaría estatus legal a algunos migrantes en EEUU
Dos congresistas latinas, una republicana y otra demócrata, presentaron este martes el proyecto de ley Dignidad 2025, que permite regularizar a los migrantes que llevan más de cinco años en Estados Unidos si carecen de antecedentes penales y pagan una multa.

Ecuador vence a Perú y lidera el Grupo A de la Copa América femenina; Argentina debuta con victoria
El anfitrión Ecuador derrotó 3-1 al colista Perú este martes y lidera en solitario el Grupo A de la Copa América femenina, en una segunda fecha en la que Argentina debutó con victoria.

Tres muertos en ataques rusos en el este de Ucrania
Tres personas murieron el martes en el este de Ucrania en ataques rusos, anunciaron las autoridades locales, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera 50 días a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Kiev.

EEUU abre una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil
El gobierno del presidente Donald Trump abrió este martes una investigación a Brasil por sus prácticas comerciales y "ataques" a "las empresas estadounidenses de redes sociales", informó el representante comercial Jamieson Greer.

Cursos obligatorios contra la misoginia en los centros educativos británicos a partir de 2026
Los centros de enseñanza primaria y secundaria británicos contarán desde septiembre de 2026 con cursos obligatorios para luchar contra la misoginia, conforme a las nuevas directrices educativas publicadas este martes por el Ministerio de Educación de Reino Unido.

Un alto tribunal francés restablece la obligación de verificar la edad en los sitios porno
Los sitios pornográficos con sede en la Unión Europea y fuera de Francia deberán volver a verificar la edad de los usuarios, decidió este martes la más alta jurisdicción administrativa francesa.

Hombres armados mataron a 27 personas en el centro de Nigeria
Hombres armados mataron a 27 personas en el estado de Plateau, en el centro norte de Nigeria, en el último brote de violencia en la conflictiva región, informaron el martes a AFP fuentes locales.

Con Milei, una Argentina viaja y consume y otra no llega a fin de mes
La Argentina de Javier Milei vive un boom de ventas de automóviles, el sector inmobiliario está en auge y los aviones despegan llenos. Sin embargo, el consumo cayó entre quienes ganan menos, abunda el trabajo precario y el supermercado se paga a crédito.

La UE desvela su plan de presupuesto y abre un complejo período de negociaciones
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, presentará este miércoles su proyecto de presupuesto para el período 2028-2034, abriendo así una complicada negociación que se extenderá por dos años y que involucra temas sensibles como la política agrícola o el clima.

Tayikistán, capital centroasiática del albaricoque, hace frente a la crisis climática
"Algunas tierras se convirtieron casi en desiertos", explica Uktam Kuziev, cultivador de albaricoques en Tayikistán. Este fruto, crucial para la economía nacional y reconocido en todo Asia Central, está amenazado por el cambio climático.

EEUU impedirá que migrantes pidan libertad bajo fianza en proceso de deportación (prensa)
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump impedirá que los migrantes que entraron sin visa en Estados Unidos pidan libertad bajo fianza, de modo que podrían quedar detenidos meses o años, informó este martes el Washington Post, que cita un memorando interno.

EEUU abre investigación sobre prácticas comerciales de Brasil
El gobierno del presidente Donald Trump abrió este martes una investigación a Brasil por sus prácticas comerciales y "ataques" a "las empresas estadounidenses de redes sociales", informó el representante comercial Jamieson Greer.

Jefe del Pentágono reduce polémico despliegue de tropas en Los Ángeles
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó la retirada de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, en una reducción aproximada de la mitad del polémico despliegue en la ciudad, según informó este martes el Pentágono.

Gigante chino de internet Baidu desplegará coches sin conductor en aplicación Uber
El gigante chino de internet Baidu planea lanzar sus coches sin conductor en la aplicación de transporte Uber en Asia y Medio Oriente este año, anunciaron ambas compañías el martes.

Renuncia ministra que negó la existencia de "mendigos" en Cuba
La ministra del trabajo y seguridad social de Cuba renunció el martes, luego de afirmar que en la isla no hay "mendigos" sino que son personas "disfrazadas de mendigos", provocando indignación en el país afectado por una fuerte crisis económica.

Relatora de ONU para territorios palestinos dice que sanción de EEUU es una "violación" a su inmunidad
La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese, calificó este martes de una "violación" a su inmunidad las sanciones que le impuso Estados Unidos tras sus críticas a la posición de Washington sobre Gaza.

Nuevo proyecto de ley otorgaría estatus legal a algunos migrantes en EEUU
Dos congresistas latinas, una republicana y otra demócrata, presentaron este martes el proyecto de ley Dignidad 2025, que permite regularizar a los migrantes que llevan más de cinco años en Estados Unidos si carecen de antecedentes penales y pagan una multa.

Justicia argentina exige pago de USD 535 millones a Kirchner y otros condenados
Un tribunal argentino intimó este martes a Cristina Kirchner y otros ocho condenados por corrupción a pagar en conjunto una suma equivalente a 535 millones de dólares, según un fallo publicado por la prensa local.